La "nueva normalidad", nuestra vida pospandémica Por Jéssica Marques, alumna básica… hacia intermediaria..
Nota: este texto contiene notas de realidad y una buena dosis de humor.
¿Coches voladores? ¿Ropa plateada? ¿Robots haciendo nuestro trabajo? ¡Nada! Nuestro 2020 está marcado por mascarillas, lavar las compras después de ir al mercado y mucho, pero mucho alcohol en gel.
Vivimos en una pandemia desde principios de año y por ahora parece no tener fin. ¿O llegó a su fin y no me advirtieron? Para la gente de mi Instagram, definitivamente se acabó. Todo en bares, restaurantes llenos, sin mascarillas, abrazándose, reuniéndose, viajando. Creo que tienen un anticuerpo especial contra el Covid-19. Yo quería tener esta suerte.
Pero este no es un texto para criticar a la sociedad que no puede quedarse en casa y si un texto para imaginar el futuro después de la pandemia, es decir, después de la vacuna.
Tengo contactos en el Gobierno y se que la vacuna llegará año que viene. Además, me dijeron que las personas que se quedaron en casa durante la pandemia recibirán la vacuna primero. Depúes, claro, de los profesionales de la salud, ancianos y niños. El Gobierno tiene un sistema de identificación avanzado. El sistema verificará las redes sociales y clasificará la persona en un ranking. Si hay fotos de la persona en un bar, menos 10 puntos, sin máscara, menos 20 puntos, con más de 4 amigos, menos 30 puntos. Las personas más altas en el ranking recibirán la vacuna primero.
Una cosa que habrá en nuestra “nueva normalidad” son los centros de reintegración de la sociedad. En estos centros, la gente aprenderá a saludarse. Primero con un simple apretón de manos, luego con un abrazo y, finalmente, el temido beso en la mejilla. Además, las personas realizarán simulaciones en ambientes llenos de gente, ya que todo el mundo tiene que acostumbrarse al metro / tren abarrotados. Otra simulación que será cumplida es la vida de la oficina. Las personas aprenderán a fingir estar escuchando una reunión aburrida, poner excusas para no ir a el happy hour con sus compañeros de trabajo y, claro, a elogiar la ropa de mal gusto del jefe.
Otro punto importante es en relación al mercado de mascarillas y alcohol en gel. A los productores les preocupa que después de la vacuna, sus productos no serán útiles. Ellos están ejerciendo presión sobre el Gobierno, ya que estos dos mercados mantuvieron la economía girando en los meses de aislamiento. Además, están invirtiendo en la creación de nuevos productos, como la pulsera de alcohol en gel y mascarillas fashion. ¿Quién no querrá seguir comprando con estas brillantes innovaciones?
Blog
Este é um lugar 100% em espanhol. Está aberto para publicações de todas as pessoas que gostam de espanhol e queiram compartilhar suas experiências. Envie seu artigo, poema, diário de viagem, conto ou vídeo para o e-mail: contato@cursosdeespanholonline.com. No máximo 20 linhas, no caso de texto, e vídeos, menos de um minuto. Aproveite, compartilhe e espalhe-o!

Espanha e América, cultura diversa e um só coração
Por Fabiana Monti Audero Muito se fala do espanhol da Latinoamérica ou da Espanha. Mas é uno só com diversos matizes. Por isso, em C...
Saiba Mais

Sé un vendedor increíble
Por Alessandra Manicardi, alumna del curso intermediario.. Yo soy vendedora desde hace 10 años, siempre logré mis objetivos y ahora...
Saiba Mais

El año nuevo chino
Por la alumna de la profe Tere, Vie Luo En China, celebramos el año nuevo de acuerdo con el calendario lunar y la fecha cambia to...
Saiba Mais