Relato de viaje - São Luís (MA)
Por Ana klink, alumna casi intermediaria
Los sonidos de São Luís
Entre el 2 y el 6 de diciembre, estuve en São Luís, en Maranhão, para un evento académico. Entre comidas muy ricas, personas simpáticas y construcciones coloniales muy hermosas, una de las cosas que a mí más me encantó fue la música.
Nuestra primera noche fue en un pequeño bar ubicado al lado de una vieja fuente, llamada Fonte do Ribeirão. La fuente es un gran foso, antiguamente usada para guardar la agua de la lluvia. Hoy, la fuente ya no es tomada por la lluvia, sino por los sonidos del tambor de crioula. El tambor es una forma de expresión artística y cultural afrobrasileña que envolve música, danza, canto y percusión. Al sonido de los tambores, los movimientos repetidos de la danza y de las faldas floridas de las mujeres se tornan casi hipnóticos.
Además del tambor, São Luís es una ciudad tomada por el reggae. Hay dos teorías sobre los motivos que hacen el reggae, desde los años 1970, tan popular en Maranhão. Una de ellas es que personas de Jamaica venían al puerto de São Luís y traían discos de reggae como moneda de cambio con la población local. La otra es que el reggae llegaba porque la radio caribeña sintonizaba en Maranhão, haciendo con que el ritmo se hiciese popular.
Cualquiera que sea la verdadera – tal vez haga un poco de verdad en las dos –, caminar por el centro historico de São Luís significa ver banderas, ropas y decoraciones con los colores del reggae. También significa pasar por la Plaza del Reggae y por el Museo del Reggae, que es el unico fuera de Jamaica en el mundo. Por la noche, la música, transformada y apropiada por los brasileños, toma las calles. Acá, se danza el reggae también a dos, casi como un forró. Pero despacio, fluido y lleno de remeras y vestidos rojos, amarillos, negros y verdes.
Centro Historico de São Luís
Blog
Este é um lugar 100% em espanhol. Está aberto para publicações de todas as pessoas que gostam de espanhol e queiram compartilhar suas experiências. Envie seu artigo, poema, diário de viagem, conto ou vídeo para o e-mail: contato@cursosdeespanholonline.com. No máximo 20 linhas, no caso de texto, e vídeos, menos de um minuto. Aproveite, compartilhe e espalhe-o!
Ensayos para a prova da escrita Do Dele C1
La Importancia del Hablar y del Ejercicio en la Vida SaludableFernando Haruo Matsunaga Oka.Ensayos para a prova da escrita Do Dele ...
Saiba Mais
Crónica de Dayane
Alumna brasiliense, que interactúa con gran soltura en sus Juntas latinas en español.El pasado mes de abril, viajé a Portugal para...
Saiba Mais
Interferencias en el Español
Fernando Haruo Matsutaanga. Futuro Dele C1.Los estudiantes hablantes de portugués de Brasil se enfrentan con frecuencia a una serie ...
Saiba Mais